Equipo de gestión

Rosa Mari Martín
Coordinadora – Responsable de Formación
Soy trabajadora social y educadora social. Estoy en la fundación Akwaba des de sus inicios en el año 1992. Actualmente soy la responsable de la entidad y técnica en el área de Acogida y Formación, donde trabajamos para la transformación social i para la inclusión de los colectivos más vulnerables a través de la formación y la capacitación.

Yolanda Carmona
Punt Òmnia
Des del año 2011 estoy trabajando como dinamizadora en el Punto Òmnia de la fundación Akwaba. Trabajar diariamente con personas y con sus circunstancias hace que este trabajo se convierta en una tarea importante dentro de una sociedad cada día más diversificada. Soy técnica informática y actualmente también me encargo del mantenimiento del sistema informático de la entidad.

Begoña Carrera Redondo
Educadora
He estudiado Sociología. Mi primer contacto con la Fundación Akwaba fue con las prácticas universitarias el año 2010. Des de entonces, he colaborado, actualmente trabajo como educadora y tallerista en el Área de Educación para la Justicia Global.

Adelina Pedrosa
Responsable de Secretaría
Soy auxiliar administrativa. Trabajo en la secretaría de la Fundación Akwaba desde febrero del 2011. Mi función principal en la entidad es la atención y información al usuario, además de dar soporte a las diferentes áreas y proyectos que desarrolla la Fundación.

Núria Gómez Camprubí
Responsable del área de Educación para la Justicia Global
Estudié Sociología y Educación Social. Des del año 2013 soy técnica del Área de educación para la Justicia Global en la Fundación Akwaba. Estoy convencida de que la escuela y la comunidad local pueden ser un espacio activo y de participación que contribuyan a cambiar el mundo.

Salima Bennouna
Secretaría
Soy auxiliar administrativa. Trabajo en la recepción de la Fundación Akwaba desde septiembre del 2019. Mi función principal en la entidad es la atención y información a las personas usuarias, además de dar soporte a las diferentes áreas de la fundación.
.
Profesionales colaboradores

Frederic Cusí
Creo que la educación, la cultura y la participación social pueden transformar la Sociedad y mejorar la vida de las persones. Colaboro con Akwaba ayudando en la estrategia para mejorar su impacto social.

Eva Anguera
La visibilidad, la presencia en las redes sociales, la coherencia en los mensajes, las alianzas… son indispensables para apoderar a las entidades que trabajan cada día para la mejora de las personas en riesgo de exclusión social. Asesoro a la Fundación Akwaba en comunicación.

Amaia Martín
Empecé a trabajar en la Fundación Akwaba en el 2006 como ilustradora y diseñadora en el Área de Educación por la Justicia Global.

Rosa Mercader
Desde 2016 colaboro con la Fundación Akwaba en la mejora de sus herramientas de comunicación. Esto debe permitir explicar mejor la tarea que se desarrolla, para llegar a más gente y ampliar la red de colaboraciones.

Carles Plana i Sánchez
Estoy vinculado al mundo educativo des de hace bastantes años. Primero en el ámbito del ocio en la Associació Mà Oberta-Cor Obert y en diversas entidades que trabajan con infancia y juventud en riesgo como la Associació Compartir y la Fundació Escó, más tarde como profesor de la ESO en la Escuela Maristas de Rubí. Des del año 2008 al 2012 coordiné l’ONGD Sed Catalunya y es cuando conocí a Akwaba mediante la Comissión de Educación deLaFede.cat. Este curso 2016 colaboro como tallerista de la campaña Ni uniformes ni etiquetes.

Patricia Fuentes Millán
Educadora, actriz y bailarina. Desde 2006 a 2018 he trabajado en la Fundación Akwaba, primero como educadora del proyecto Xarxa, como dinamizadora del Punt Òmnia y tallerista en el área de Educación para la Justicia Global.

Desiré Rodrigo García
Trabajé en Akwaba durante cinco años como coordinadora del Área de Educación para la Justicia Global. Para mí, Akwaba ha sido un espacio donde experimentar conjuntamente metodologías socioeducativas basadas en la creatividad y la transformación. Estos aprendizajes me han acompañado siempre, por eso aún sigo vinculada a la entidad y colaboro en los proyectos socioeducativos, construyendo y compartiendo objetivos comunes desde Lo Relacional.

Montse Mateo Fabró
Soy licenciada en Humanidades y he colaborado con la Fundación Akwaba en el desarrollo de la nueva web y en la corrección y adaptación de textos.

Miguel Ángel Rubio Luna
Soy analista programador y comencé con la Fundación Akwaba dando soporte en el antiguo entorno web. He participado en la creación de la nueva web de la Fundación.

Iolanda Guàrdia
Diseñadora gráfica por vocación, trabajo con Akwaba desde 2015 realizando el diseño y maquetación de gran parte de su material gráfico: memoria, guía pedagógica, difusiones y muchas más propuestas bien divertidas, que hacen que el diseño sea un trabajo apasionante cada día.

Montse López Amat
Soy consultora y formadora de proyectos socioeducativos. He sido responsable del Área de formación de SETEM-Catalunya y cooperando a Chiapas (México) en una organización de mujeres. He colaborado con UNICEF en el proyecto “Escola amb drets” y actualmente soy dinamizadora del programa Escola Nova 21 en Hospitalet de Llobregat. Colaboro des de hace 5 años con AHEAD – Associació d’Educadors en Drets Humans en diferentes proyectos y en diseño de material pedagógico. Mi relación con Akwaba empezó en el 2016 coordinando la 1ra fase de la campaña: Ni uniformes ni etiquetes y el programa “Talleritza’t”; actualmente colaboro como tallerista y formadora de equipos. Mi objetivo profesional es trabajar para una educación transformadora personal y socialmente y para un desarrollo organizacional más humanista.